Lista de nominados a los Premios Goya

Esta mañana, por fin, se han conocido los nombres de los finalistas a los premios más importantes del cine español. La lista de los nominados ha sido comunicada por los actores Inma Cuesta y Lluis Homar, ambos nominados a los premios. Cuesta  (La voz dormida) y Homar  (Eva) y no han podido evitar su asombro.
Entre los favoritos de la Academia La piel que habito de Pedro Almodóvar se encuentra encabezando la lista con 19 nominaciones. Ya podéis imaginar la alegría que me he llevado como muy fan de Almodóvar que soy.  Le sigue No habrá paz para los malvados de Enrique Urbizu con 14, Eva  de Kike Maíllo con 12, Blakthorn sin destino con 11 y La voz dormida con 9.
Antes de daros a conocer la lista, me gustaría repasar los favoritos de Nuestra Ficción. Sin duda, nuestra preferida para los premios en la mayoría de las categorías es La piel que habito, Mejor película, Mejor Dirección, mejor actriz principal (Elena Anaya), mejor actor principal (Antonio Banderas), entre otras.
La piel que habito

Antonio Banderas

Elena Anaya
Pero en los dos actores de revelación cambiamos de película y en este caso como Mejor Actor Revelación apostamos por Adrián Lastra por su interpretación en Primos, donde nos dejó a todos bocabiertos con el primo José Miguel. Un papel con el que era fácil sobreactuar o llevarlo a la exageración y del que supo salir de forma totalmente loable.
Adrián Lastra
Mejor actriz revelación no nos cabe ninguna duda de que María León es digna de este premio. En La voz dormida nos hizo reir, llorar, emocionarnos, nos hizo quererla y nos introdujo dentro de ella. Su inocencia no puede quedar en el olvido y por ello apostamos por ella.
María León
Estas son nuestras grandes apuestas. Aunque estemos muy contentos con las nominaciones de la Academia no podemos olvidar las grandes ausencias que han provocado un revuelo en todos los medios de comunicación y han dado mucho de que hablar. Mientras duermes de Jaume Balaguero, La chispa de la vida de Álex de la Iglesia o No tengas miedo de Montxo Arméndariz no han tenido la repercusión que se esperaba que tendrían en estos premios.
Os ponemos la lista a continuación. Recordad que la gala se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid el 19 de febrero y será presentada por Eva Hache.
Lista de los finalistas a los Goya 2012:
Mejor película
La piel que habito, de Pedro Almodóvar.
No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu.
La voz domida, de Benito Zambrano.
Blackthorn, de Mateo Gil.
Mejor dirección
Pedro Almodóvar, por La piel que habito.
Benito Zambrano, por La voz dormida.
Enrique Urbizu, por No habrá paz para los malvados.
Mateo Gil, por Blackthorn.
Mejor dirección novel
Paula Ortiz, por De tu ventana a la mía.
Kike Maíllo, por Eva.
Paco Arango, por Maktub.
Eduardo Chapero-Jackson, por Verbo.
Mejor guion original
Miguel Barros, por Blackthorn.
Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Clemente y Aintza Serra, por Eva.
Woody Allen, por Midnight in Paris.
Enrique Urbizu y Michel Gaztambide, por No habrá paz para los malvados.
Mejor guion adaptado
Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini, por Arrugas.
Iciar Bollain, por Katmandú.
Pedro Almodóvar, por La piel que habito.
Benito Zambrano e Ignacio del Moral, por La voz dormida.
Mejor música original
Lucio Godoy, por Blackthorn.
Evgueni Galperine y Sacha Galperine, por Eva.
Alberto Iglesias, por La piel que habito.
Mario de Benito, por No habrá paz para los malvados.
Mejor canción original
Debajo del limón, por De tu ventana a la mía.
Nana de la hierbabuena, por La voz dormida.
Nuestra playa eres tú, por Maktub.
Verbo, por Verbo.
Mejor interpretación masculina
Daniel Brhül, por Eva.
Antonio Banderas, por La piel que habito.
Luis Tosar, por Mientras duermes.
José Coronado, por No habrá paz para los malvados.
Mejor interpretación femenina
Verónica Echegui, por Katmandú: un espejo en el cielo.
Elena Anaya, por La piel que habito.
Inma Cuesta, por La voz dormida.
Salma Hayek, por La chispa de la vida.
Mejor interpretación masculina de reparto
Juan Diego, por 23-F: la película.
Lluís Homar, por Eva.
Juanjo Artero, por No habrá paz para los malvados.
Raúl Arévalo, por Primos.
Mejor interpretación femenina de reparto
Goya Toledo, por Maktub.
Maribel Verdú, por De tu ventana a la mía.
Pilar López de Ayala, por Intruders.
Ana Wagener, por La voz dormida.
Mejor actor revelación
José Mota, por La chispa de la vida.
Jan Cornet, por La piel que habito.
Adrián Lastra, por Primos.
Marc Clotet, por La voz dormida.
Mejor actriz revelación
María León, por La voz dormida.
Blanca Suárez, por La piel que habito.
Michelle Jener, por No tengas miedo.
Alba García, por Verbo.
Mejor dirección de producción
Andrés Santana, por Blackthorn.
Toni Carrizosa, por Eva.
Toni Novella, por La piel que habito.
Paloma Molina, por No habrá paz para los malvados.
Mejor dirección de fotografía
Juan Antonio Ruiz Anchía, por Blackthorn.
Arnau Valls Colomer, por Eva.
José Luis Alcaine, por La piel que habito.
Unax Mendía, por No habrá paz para los malvados.
Mejor montaje
David Gallart, por Blackthorn.
Elena Ruiz, por Eva.
José Salcedo, por La piel que habito.
Pablo Blanco, por No habrá paz para los malvados.
Mejor dirección artística
Juan Pedro de Gaspar, por Blackthorn.
Laia Colet, por Eva.
Antxón Gómez, por La piel que habito.
Antón Laguna, por No habrá paz para los malvados.
Mejor diseño de vestuario
Clara Bilbao, por Blackthorn.
Paco Delgado, por La piel que habito.
María José Iglesias García, por La voz dormida.
Patricia Monné, por No habrá paz para los malvados.
Mejor maquillaje y / o peluquería
Ana López-Puigcerver y Belén López-Puigcerver, por Blackthorn.
Concha Rodríguez y Jesús Martos, por Eva.
Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero, por La piel que habito.
Montse Boqueras, Nacho Díaz y Sergio Pérez, por No habrá paz para los malvados.
Mejor sonido
Daniel Fontrodona, Marc Orts y Fabiola Ordoyo, por Blackthorn.
Jordi Rossinyol, Oriol Tarragó y Marc Orts, por Eva.
Iván Marín, Marc Orts y Pelayo Gutiérrez, por La piel que habito.
Licio Marcos de Oliveira e Ignacio Royo-Villanova, por No habrá paz para los malvados.
Mejores efectos especiales
Arturo Balseiro y Lluís Castells, por Eva.
Raúl Romanillos y David Heras, porIntruders.
Reyes Abades y Eduardo Díaz, por La piel que habito.
Raúl Romanillos y Chema Remacha, por No habrá paz para los malvados.
Mejor película de animación
Arrugas.
Carthago Nova.
Papá, soy una zombi
The Little Wizard.
Mejor película documental
30 años de oscuridad.
El cuaderno de barro.
Escuchando al juez Garzón.
Morente.
Mejor película iberoamericana
Boleto al paraíso.
Miss Bala.
Un cuento chino.
Violeta se fue a los cielos.
Mejor película europea
Jane Eyre.
Melancolía.
The artist.
Un dios salvaje.
Mejor cortometraje de ficción español
El barco pirata.
Matar a un niño.
El premio.
Meine Liebe.
Mejor cortometraje de animación español
Ella
Quién aguanta más
Big Boy.
Rosa.
Mejor cortometraje documental español
Alma.
Nuevos tempos.
Regreso a Viridiana.
Virgen negra.

Deja un comentario