Premiere Tengo ganas de ti

Luis Fernández, Diego Martín, María Valverde, Fernando González Molina, Mario Casas y Clara Lago
Cientos de fans rodearon la pasada tarde los cines Callao deseosas de ver aparecer a Mario Casas en la premiere de la película Tengo ganas de ti. Chillidos, lágrimas e incluso peticiones a los periodistas de si podían entrar con ellos dentro de la alfombra roja de las entrevistas.
Muchos invitados acudieron al preestreno dispuestos a apoyar a sus compañeros Mario Casas, Clara Lago y María Valverde. Por la alfombra roja pasaron Úrsula Corberó, Natalia Verbeke, Juanjo Artero, Norma Ruiz, Ana Fernández, Adrián Lastra, Alex García, Daniel Grao… y los actores de la película Mario Casas, Clara Lago, María Valverde, Antonio Velázquez, Luis Fernández, Diego Martín, Nerea Camacho y Marina Salas.
Nuestra Ficción habló con algunos de los asistentes que se mostraron curiosos y expectantes ante el desenlace de la historia de amor entre Babi, Hache y Gin. «Espero que sea tan buena como la anterior. También entretenerme, ver acción, romance, que es lo que me vende esta película», afirma el actor Jaime Olias. Por su parte, Álex García afirma que siente mucha curiosad sobre cómo acabará este trío amoroso: «No sé de qué va esta segunda parte, la primera si que la conocía y me gustó mucho. Quiero ver cómo de difícil lo pone Clara Lago porque la pareja en la primera parte era muy fuerte y a ver qué es lo que hacen». Añade, además que él se define «pro amor».
Álex García
Los invitados no tienen ni idea de como acabará esta historia, algunos de ellos reconocen que no se han leído los libros del fenómeno Moccia. «No soy fan de Moccia, porque sólo soy fan de mi padre. He visto la película pero no me he leído el libro. La italiana tampoco la he visto, prefiero ir virgen a esto. No sé nada de la historia de amor entre Hache, Babi y Gin vengo al cine a que me sorprendan y a disfrutar que es lo que mola de ir al cine y por supuesto a apoyar a Mario, Clara, María, Antonio y al cine español», asegura Adrián Lastra. Olias apoya a su compañero Adrián Lastra y comenta: «No soy fan de los libros, no me los he leído. Vi la película anterior y vi también la italiana, pero me quedo con la española».
Adrián Lastra
Por el photocall también paso el actor Daniel Grao, recientemente premiado por sus compañeros de la Unión de Actores, y que asegura que esta muy contento con este reconocimiento. «Es un premio al que le tienes especial cariño porque te lo dan tus compis que son los críticos más severos, así que feliz. Además estaba nominado junto al gran Manuel Morón, que es una referencia». Cuando se le pregunta qué espera de la película, Grao no duda en la respuesta: «Lo primero disfrutar de Clara Lago, con la que voy a compartir un estreno en noviembre la película Fin.Ha sido un placer trabajar con ella, me parece una pedazo de actriz y estoy deseando verla». Otros actores, como Adrián Lastra nos comentan sus planes de futuro: «Estoy grabando una serie para TVE y ensayando un largometraje para agosto». Luis Fernández, que hace poco terminó de grabar una película de terror nos asegura que no se pasa miedo rodando un film de este tipo: «No se pasa miedo, porque estás rodando la película y ya sabes lo que es».
Luis Fernández
Alex García, además, nos comentó su trabajo en Seis puntos sobre Emma, dirigida por Roberto Pérez Toledo y estrenada el pasado mes de mayo: «Para mí ha sido una de las experiencias más bonitas de los últimos años y más en la profesión. Pero sobre todo por Roberto, y la gente que encontré en ese reparto y además en mi tierra, en Canarias. Tengo que decir que me encantaría seguir haciendo cosas así», asegura el actor.
Comienzan a llegar los protagonistas de la película, hablamos con Marina Salas, que en esta película su papel adquiere una mayor importancia con respecto a la primera. «Es cierto que siempre que tienes más protagonismo en algo tienes más responsabilidad, más trabajo, más grosor pero también es bueno porque te dan más margen para poder contar tu personaje y poder contar que es lo que le sucede. Entonces están las dos partes, pero para mí es más gustoso cuando tienes más cacho», afirma Salas. Antonio Velázquez que se incorpora al reparto nos habla de cómo es su personaje: «Interpreto a Serpiente que es el enemigo del protagonista y quiere acabar con la leyenda que había sobre Hache».
Llega al photocall Diego Martín que afirma que no está «nervioso» por el preestreno y además nos comenta su paso por el Festival Cinema Jove de Valencia: «Era la primera vez que iba al festival y ha sido una gozada. No he podido escaparme mucho y me hubiese gustado estar más, aunque me lo ofrecieron y ha sido muy duro tener que  decir que no. Ha estado muy bien, tuvimos un coloquio estupendo y la verdad es que fue muy cómodo».
Diego Martín.
Por último, hablamos con María Valverde y Mario Casas, dos de los protagonistas de este trío amoroso. Valverde, por su parte, nos habla de cómo ha evolucionado su personaje: «Nos encontramos a una Babi mucho más melancólica, más triste, en un presente que a lo mejor no le correspondía pero ha elegido ciertos caminos que la llevan ahí. En el momento en que Babi se entera de que Hache ha vuelto a la ciudad se vuelve mucho más triste todo porque es una puerta que aún no ha cerrado». Casas, por su parte, nos habla de la película: «Esta hecha con mucho cariño y esperamos que guste». Añade, además, que lo que más valora de su compañera María Valverde es «su sencillez».
Mario Casas

María Valverde

Crítica de Promoción fantasma

Lo que más me llamó la atención de Promoción fantasma, una vez que la vi anunciada, aparte de un Raúl Arévalo camino a convertirse en uno de los mejores actores españoles que tenemos actualmente, si no lo es ya, es la música que acompaña al trailer. Radio Futura y su Enamorado de la moda juvenil. ¿Cómo ignorar esta película con la maravillosa canción que suena de fondo?

La película contiene unos puntos cómicos que hicieron que en mitad de su estreno la gente arrancase a aplaudir. Y no es para menos. Muchos de los actores de esta película me han sorprendido gratamente. De Raúl Arévalo, como ya he mencionado arriba, no hace falta añadir nada más. Nos ha demostrado que sabe hacer perfectamente todos los papeles que llegan a sus manos. En esta ocasión de profesor pardillo al cargo de unos alumnos un tanto fantasmales. Arévalo es capaz de hacer drama y comedia y que su trabajo quede igual de impoluto. Arrasa por donde pasa y perdonen el tono coloquial de la expresión. Totalmente loable su interpretación. Pasando por el grupo de alumnos, he de decir que me sorprende Javier Bódalo que da vida a un adolescente continúamente borracho. Aunque algunos chistes eran bastante previsibles, Bódalo da a su personaje ese tono cómico que hacía falta a un guión un tanto pobre en este caso. Por otra, Alex Maruny dando vida al macarra que todos hemos tenido que sufrir alguna vez en el instituto. Me da a mí que este chico va a dar mucho que hablar en un futuro. No se sale de su papel en ningún momento y lo hace totalmente creíble. Por último, me gustaría destacar a Jaime Olías, que si bien en Ángel o demonio, la serie que le dio a conocer, tenía una interpretación un tanto pasable, aquí demuestra unas dotes interpretativas que tampoco deberían pasar desapercibidas.

Aunque me da pena admitirlo, Aura Garrido, que para mi es una magnífica actriz, el papel que tiene es demasiado soso, extraño o quizá sobra O también porque le da un toque demasiado ñoño o exceso de sentimentalismo a esta historia. Lo mismo me ocurre con Silvia Abril, que aunque nos da uno de los momentos más divertidos de la película, su papel, que ojo no su interpretación debido a que ha demostrado en muchas ocasiones tener una facilidad desgarradora para la comedia, no me acaba de convencer e incluso llega a crisparme. Un tanto de lo mismo para el personaje de Joaquín Reyes que también es uno de los que menos me gusta de esta película.

Aunque Promoción fantasma recurre en algunas ocasiones al humor fácil, he de decir que me sacó muchas carcajadas y sonrisas a lo largo de la película. Me gustó sobre todo, aunque ha sido bastante criticado, el momento de volver al pasado. La escena que Raúl Arévalo les explica a su grupo de alumnos fallecidos que música se lleva ahora y les informa de la separación de sus grupos ochenteros preferidos me pareció original y curiosa. Si a esto le añadimos la música que acompaña en todo momento a la película, la verdad es que me entran muchas ganas de ponerme ropa ochentera y quemar la pista con Radio Futura.

Premiere Promoción Fantasma

Los actores de la película junto al director
El cine Capitol de la Gran Vía de Madrid se llenó de rostros famosos en la presentación de la película Promoción Fantasma, dirigida por el director Javier Ruiz Caldera. Entre los invitados estaban los «primos» Adrián Lastra, Quim Gutiérrez y Sánchez Arévalo. También pudimos ver a los protagonistas de Física o Química: Maxi Iglesias, Javier Calvo y Gonzalo Ramos. La alfombra roja estaba hasta arriba. Por allí, entre otros, desfilaron: Cristina Castaño, Canco Rodríguez, Santiago Segura, Carolina Bang, Álex de la Iglesia, Nacho Vigalondo, Daniel Guzmán… Todos pasaron por el photocall y contestaron de forma muy amable a las preguntas de los periodistas. Después, el turno de posar, llegó a los protagonistas de la película y a su director. Raúl Arévalo, Aura Garrido, Jaime Olías, Alex Maruny, Andrea Duro, Javier Bódalo, Ana Castillo, Alexandra Jiménez y Carlos Areces se mostraron atentos y respetuosos tanto con la prensa como con los fans que chillaban histéricos sus nombres.
La película cuenta la historia de Modesto (Raúl Arévalo) que posee el don de ver a los muertos. Cuando llega a un nuevo colegio y ve que puede mantener contacto con un grupo de alumnos fallecidos hace 20 años, la cosa se complica y tendrá que averiguar cómo conseguir que los muertos dejen de estar atrapados en la escuela.
Nuestra Ficción consiguió hablar con algunos de los VIPS que asistieron y con sus actores protagonistas. Una de las primeras en llegar, junto a Alex de la Iglesia, fue Carolina Bang. Nos comentó su papel en La chispa de la vida, su última película «Me lo pasé muy bien. Aunque es duro correr detrás de la noticia pero muy gratificante, la verdad». Cuando se les pregunta qué es para ellos una «promoción fantasma», hay muchas opiniones, algunos lo tienen muy claro pero otros no. «Es una película a la que vienes a disfrutar y a reírte y a olvidarte de todo lo que tienes a tu alrededor. Creo que es un film honesto que vende lo que es. Su objetivo es que la gente disfrute en el cine. Creo que va a ir muy bien», nos comentó el actor Daniel Guzmán. Macarena Gómez, por su parte, iba un poco perdida en este aspecto. «Claro, promoción debe ser unos chicos que se van a graduar o algo de eso. No me cuentes de qué va que no quiero saberlo. Yo cuando vengo a los estrenos lo hago sin saber de qué va la película y me lo paso mucho mejor así». Adrián Lastra, nominado a Mejor Actor Revelación en estos Goya por Primos, también nos comentó qué es para él una “promoción fantasma”. «Me suena a comedia. Me dicen promoción y me viene el rollo de instituto americano, y bueno lo de fantasma… a mí siempre me han dado miedo y ahí tengo un problema».

Carolina Bang
Daniel Guzmán
Adrián Lastra
Macarena Gómez

Maxi Iglesias

Sobre la idea de volver al colegio otra vez, la mayoría coincidieron en que les apetecería regresar para hacer las trastadas que hacían de pequeños. «Me encantaría volver a la escuela. Tengo muy buenos recuerdos, no había ningún tipo de preocupaciones. Sólo diversión y vivir. Volvería siendo el macarra porque siempre he tenido un punto así, pero en el buen sentido. No el malo, borde, que se lleva ahora, sino un macarra simpático», bromeó Adrián Lastra. Por su parte, Maxi Iglesias nos contó que el colegio “es una etapa que hay que pasar aunque se haga pesada. Pero siempre mejor estando vivo». «No sé si se lo pasarán mejor vivos o muertos porque a veces en el instituto estás muerto en vida porque no vas a clase y prefieres hacer otra cosa. A mí me encantaría volver como fuera sólo para hacer travesuras», señaló Daniel Guzmán.


Por su parte Macarena Gómez además nos comentó su papel en Holmes. Madrid Suite 1890, la última película de Garci. “La película la acabamos de rodar en noviembre. Yo me lo pasé muy bien, fue una experiencia muy bonita. Además era de época y ponerme vestidos de ese entonces me ha gustado mucho. No puedo desvelar nada pero la historia es de Sherlock Holmes que viene a Madrid a averiguar unos asesinatos”.

Raúl Arévalo
Alexandra Jiménez

En cuanto a los protagonistas hablamos con Raúl Arévalo que al igual que Adrián Lastra es uno de los nominados en esta edición de los premios Goya. Arévalo en este caso como Mejor Actor de Reparto por Primos. “Volver a estar nominado por la Academia me hace mucha ilusión. Sobre todo de que te reconozcan tu trabajo por una comedia que a veces en el tema de los premios no son bien tratadas. Hablando de comedias, Promoción Fantasma es un buen ejemplo de películas de este tipo y esperemos que triunfe”. Lastra también se muestra muy ilusionado con su nominación: “Al estar nominado los cuatro ya hemos ganado porque en realidad estar ahí es lo más complicado y más por una comedia”. Arévalo además nos habla de su papel en Promoción Fantasma: “Manejo a los alumnos con mucha mano. Ójala hubiese tenido profesores tan buenos como yo en la película. Además, suena cursi decirlo, pero nos lo pasamos muy bien en el rodaje y nos quisimos mucho”. Alexandra Jiménez también pasó por nuestra grabadora y nos contó quién era en esta Promoción Fantasma: “Soy la directora del centro. No tengo el don de ver a los muertos por lo tanto no tengo relación con ellos”. Continuó diciendo: “Es una película que siempre te va a apetecer ver aunque ya la hayas visto y eso me parece muy especial. Es como las comedias de los años 80 de Regreso al Futuro que siempre quieres volver a ver porque están llenas de momentos especiales y Javier Ruiz Caldera consigue hacer esto”.


Entre los más jóvenes hablamos con Jaime Olías, Alex Maruny y Aura Garrido. Olías interpreta a Jorge uno de los alumnos fantasmas. “He tenido la suerte de hacer todo lo paranormal. He tenido demasiados papeles de este tipo. Muy contento, porque desde el primer momento que leímos el guión nos pareció magnífico, está escrito por grandes chicos. Un papel entretenidísimo. Era una comedia ochentera, todos hemos crecido con este tipo de películas. Hacer un papel similar al de Michael J. Fox y llevar una chaqueta parecida a la de él, es genial”.

Andrea Duro, Anna Castillo y Aura Garrido

Maruny interpreta a Dani, un chico conflictivo con un punto macarra. “Saqué mi lado más oscuro gracias al director y a Raúl Arévalo. Entre los tres intentamos encontrar ese punto para hacer mi personaje”, apuntó Maruny, “Volver al colegio no ha sido muy difícil, yo sigo estudiando. Estoy haciendo Comunicación Audiovisual. Fue como un campamento de verano, unos macroestudios de interpretación”, continuó explicando. Por último, Aura Garrido que interpreta a Elsa, la única viva de esta pandilla, nos afirmó que había sido un placer volver a coincidir con dos antiguos compañeros suyos de la serie Ángel o demonio, Jaime Olías y Álex Maruny. “Es muy curioso porque yo en esta película tengo dos ex novios ficticios. Ha sido muy bonito. Con ellos rodaría toda mi vida son muy amigos míos”, nos comentó entre risas. En cuanto a su papel nos desveló: “Soy la única alumna viva del grupo. Pero me hubiese gustado hacer de muerta para que mi papel fuese más divertido. Mi personaje es el contrapunto dramático de la historia. A mí me hubiese gustado hacer más comedia, pero mi personaje es muy bonito y estoy encantada”.


Álex Maruny, Jaime Olías y Javier Bódalo

Después de estas charlas con los invitados y los actores de la película, nos adentramos a ver Promoción Fantasma pero esta crítica la haremos en una próxima entrada.


Empezamos con una clausura

El pásado jueves tuvo lugar en el Palau de la Música, Valencia, la clausura de la XXXII de la Mostra, un festival de cine de acción y aventuras, a la que acudieron los siguientes rostros:

Fernando Méndez Leite, Fiorella Faltoyano, David Pinillos, Carolina Bang, Ángel Martín, Cristina Brondo, Diego Yáker, Jorge Suquet, Juanjo Puigcorbé, Lola Marceli, Ramón Blecua, Inocencia Arias, Ana Álvarez, Manuel Velasco, Cristina Wagner, Renny Harlin, Antonio Isasi, Asunción Balaguer, entre otros.

Los presentadores de la gala fueron el conocido humorista y ex presentador del programa de humor Sé lo que hicisteis, Ángel Martín que volvió a sorprendernos dando toques de humor a la gala, y la actriz y protagonista de Balada triste de trompeta, Carolina Bang.

La película noruega «King of devil’s island», de Marius Holst, logró la Palmera de Oro de sección oficial de la Mostra de Valencia por votación del público y los espectadores, además, premiaron a la película francesa «Mentiras sin importancia» dirigida por Guillaume Canet. La critica, por su parte, reconoció la labor de la brasileña «Tropa de élite 2″  de José Padilha y «El amor de Tony»  de Alix de Delaporte.

Por la alfombra roja también pasaron los conocidos rostros de Sergio Villanueva, Iris Lezcano, el equipo completo de la película «El artificio» y actores de l´alqueria blanca, una gala completa que finalizó en Calcatta, un pub del barrio del Carmen, en Valencia a la que acudieron la mayoría de los presentes.

Pero toda esta semana,Valencia ha estado repleta de rostros conocidos entre ellos el conocido actor de la serie «Ángel o demonio», Jaime Olias, Armando del Río, Pilar Rubio, Oscar Jaenada, Octavi Pujades, Adrián Lastra, Jan Cornet, Ricard Sales, Javier Pereira, Daniel Muriel, Bigas Luna, Macarena Gómez,Xenia Tostado, Thaïs Blume, entre otros.

Aquí algunas fotos de lo que ha sido un gran certamen.