Hoy responde…Raquel Gómez Troyano

44213893_2178299922204227_6841532446081548288_o

Raquel Gómez Troyano

Comenzó su carrera como productora y directora de arte antes de dar el gran paso de dirigir su ópera prima “El pomo azul” junto a Montse Bodas. Protagonizada por grandes actores de doblaje como Selica Torcal o Aurora González.  Su nueva película, “Una mañana fría”, ya se ha estrenado en varios cines de nuestro país y podrá verse en septiembre en Televisión Española, además de distribuirse entre los colegios a través del Platino Educa de Egeda. En ella, da voz a las víctimas de tráfico, concienciado de esta forma de una de las causas de mayor índice de mortalidad. Ganadora del Premio del Público a Mejor Largometraje Nacional en el 28 festival de Madrid. Como bien ella dice: “Una mañana fría narra la historia de mi madre, quién perdió a su hermano en un accidente de tráfico. Una obra que habla de los miedos y traumas  de las personas que han sufrido la tercera causa de muerte a nivel mundial: los siniestros viales”. Hoy responde al cuestionario de Nuestra Ficción… la directora Raquel Gómez Troyano.

 El primer recuerdo que tengo de cine español: Marisol de niña cantando en sus películas.

Mi personaje favorito de cine español: Raimunda en “Volver”.

Película española en la que me hubiese gustado participar: Todas las de época, en la parte de dirección artística.

Personaje de cine español que me hubiese gustado conocer: Los personajes se deben quedar en las historias, para que nunca pierdan esa magia.

Mi escena favorita de cine español: “Un perro andaluz”

Película española que me hace reír: “Klaus”

Película española que me hace llorar: “Mi vida sin mí”

Película de miedo española con la que más me asusto: La que más me impactó cuando la vi, aunque no me asustó fue “Tesis”.

Actores/actrices/directoras/directores de cine español que admiraba de pequeño/a: Carmen Maura (actriz).

Actores/actrices/directoras/directores de cine español que admiro ahora: Como actrices: Ángela Molina, Assumpta Serna, Emma Suarez; y como directoras: Cecilia Bartolomé y Josefina Molina.

Actores/actrices  de cine español con los que me gustaría trabajar en un futuro: Paz Vega y José Sacristán.

Mi primera vez trabajando en cine español: Dirigiendo mi ópera prima “El Pomo Azul” ante las grandes voces del doblaje de nuestro país.

Mi mejor recuerdo trabajando en cine español: Los momentos compartidos en marruecos con Ángela Molina y un burro que era protagonista de la película.

Última película española que he visto: “El hoyo”

Películas españolas que recomendaría para estos días: “Quién a hierro mata”, “Diecisiete”, “Intemperie”, “Elisa y Marcela”, “Madre”, “Klaus”, “El laberinto de las Tortugas”.

¿Qué le dirías a la gente para que vea cine español? Que tenemos una gran industria y muchas obras españolas no llegan al gran público, en nuestra mano está potenciar y valorar nuestra industria.

 

Fotograma (1)

«Una mañana fría»