Entrevista a Víctor Elías

Tras protagonizar una serie de éxito como Los Serrano Víctor Elías no ha parado en lo que se refiere a su carrera profesional. No sólo ha tocado todos los ámbitos interpretativos sino que también ha tenido tiempo para labrarse un futuro en la música. A punto de estrenar dos series, la histórica Isabel, mi reina y la serieweb Aula de Castigo, Víctor da vida a Miguel en el corto El trayecto dirigido por Nadia Navarro del que ya hablamos en este espacio. Le acompaña la actriz de El secreto del puente viejo, Megan Montaner. En esta entrevista Víctor Elías nos desvela los entresijos del corto y nos habla de su carrera.
«Trabajar dentro de un metro es una pasada, tienes todo el vagón para ti»
 
 
¿Cómo es tu personaje, Miguel?
La personalidad de Miguel fue algo que durante los ensayos lo estuvimos discutiendo. Al final llegamos a la conclusión de que sería un chico muy romántico, músico. En definitiva, amante del arte y de todo aquello que transmita sensibilidad.
¿Cuál es la relación de tu personaje con Ana (Megan Montaner)?
La relación entre ambos es una pareja absolutamente enamorada. Quizás Miguel vive un poco mas ese amor y no se da cuenta de como ella lo está viviendo. Para él todo lo que ocurre es totalmente nuevo, no se imagina ni una pizca de lo que Ana siente.
Con Megan Montaner antes del corto no tenía ninguna relación. Al conocerla me parece una gran actriz y una crack como persona.
 ¿Qué opinas de la metáfora del recorrido del tren que da forma a esta historia?
Me parece realmente excepcional. No quiero dar mas detalles. La gente tiene que verlo.
 ¿Cómo ha sido grabar durante seis días en un vagón de metro?
A ratos agobiante (risas) Aunque reconozco que es una pasada saber que el metro es para ti.
 No es el primer corto que haces debido a que has participado en otros tres y además en dos películas pero…¿cómo definirías la experiencia en este?
Muy buena. Para mi una mala experiencia sería no aprender absolutamente nada. De momento no me ha ocurrido. En este caso Nadia, Megan y en general todo el equipo me han enseñado algo.
 Hasta hace poco estabas en el teatro representando la obra teatral «Los ochenta son nuestros» con Natalia Sánchez, Antonio Hortelano, Alex Barahona, Gonzalo Ramos, Blanca Jara… entre otros. ¿Cómo es actuar bajo la sombra de una década tan señalada como fueron los ochenta?
Muy divertido y confuso a la vez, debido a que interpretamos a personajes de nuestra de edad pero con una jerga totalmente distinta.
 
 ¿Es cierto que el teatro es el medio en el que más cómodo trabajas? ¿qué tiene el teatro para ti?
Sí, efectivamente. Para mi el teatro significa la cuna de la interpretación. Porque es en directo, solucionas sin cortar y das el 100% todos los días. La gente te juzga por el momento, no por el global.
 En cuanto a tu trabajo en televisión has trabajado en series con un alto nivel de audiencia como Punta Escarlata o Los Serrano, pero no se te ve mucho en este medio,¿cuáles son los criterios que te llevan a trabajar en una serie u otra?
Principalmente que te guste el papel, pero no son criterios únicamente televisivos si no en general.
 Además del teatro tienes dos series aún por estrenar una de ella es la que se emitirá próximamente en Televisión Española, Isabel, mi reina que habla de la historia de Isabel La Católica y la serieweb, Aula de castigo, ¿qué nos puede adelantar de estas dos series?
Son dos series muy bien hechas y con muchas historias que contar. Para mi son muy distintas a nivel interpretativo, Isabel es de época y Aula de Castigo de ciencia ficción.
 
 En cuanto a tu faceta musical, has tocado en varios locales con su grupo Calle Palma , pero, ¿qué proyectos tienes en lo que respecta a este ámbito?
Actualmente sigo estudiando mi carreta de piano por Jazz. Hace poco monte una productora, Got Music, con la que estamos haciendo la banda sonora para ultima película de Antonio del Real. Por otra parte, como músico, ahora mismo estoy tocando con distintas bandas. Con la que mas La Ganga Cale, Flamenco-Fussion muy recomendable para todo el mundo.
Muchas gracias a Víctor Elías por su tiempo. Para todos aquellos que esten interesados en ver el corto El Trayecto se estrena este 20 de enero. A LAS 19.30H EN LA SALA DE LA SGAE DE VALENCIA, C/BLANQUERIES, 6. Os dejo la página donde podéis encontrar información del corto. www.wix.com/eltrayecto/cortometraje